código ubicuo
¿Un código Bidi es un QR? Si, no y todo lo contrario.
Un poco de historia… En el año 2006 la Universidad ETH Zürich (Escuela Politécnica Federal de Zúrich) crea un nuevo código de dos dimensiones desarrollado específicamente para móviles que denominan EZcode. Este código se licencia en exclusiva a la compañía norteamericana Scanbuy. Es un
¿Un código Bidi es un QR? Si, no y todo lo contrario. Ver entrada
Una bola, dos bolas, tres bolas, cuatro bolas…
Mil ochenta y nueve bolas de Navidad colocadas una a una para crear este código QR gigante que te lleva a la Felicitación de Navidad del Grupo Expofincas.
Códigos ubicuos, tamaños infinitos
Lós códigos ubicuos, suelen ser mapas de bits, no objetos vectoriales. El sentido común nos dice que la diferencia fundamental entre una imagen vectorial y un mapa de bits, es que el objeto vectorial es independiente de la resolución, esto es que
Peculiaridades de los códigos ubicuos
Los códigos QR y los códigos Datamatrix estan formados por un patrón de celdas cuadradas, en principio suelen ser en blanco y negro pero admiten un menor contraste llegando a una diferenciación del 20%, esa es la teoría pero en realidad la
Como generar diferentes formatos de códigos ubicuos
Existen diferentes generadores de códigos ubicuos con funciones específicas para generar enlaces a webs, a e-mail, a movil, SMS y otros, pero en realidad con cualquier generador de código de texto simple es posible crearlos. A continuación os explico como se crea
Como generar diferentes formatos de códigos ubicuos Ver entrada
El sexto sentido de Pattie Maes
Pattie Maes directora del Media Lab’s Fluid Interfaces group, presenta en el TED un prototipo de sexto sentido digital para acceder a la meta-información del entorno a través del móvil, esta naciendo el internet de las cosas. Activa los subtitulos si lo
Códigos atrapados en el móvil
Los códigos ubicuos liberan la transmisión de información entre canales de comunicación diferentes (papel, web, e-mail, sms, teléfonos…) y abren nuevas vías de comunicación transversales entre éstos, con el valor añadido de que se pueden generar de manera sencilla y libre. Ahora
Cuando los códigos se hacen invisibles
DataGlyphs es un codigo 2D binario desarrollado en el Parc de Xerox, y que tiene unas propiedades peculiares. Técnicamente es un patrón de líneas diagonales a 45º para la codificación de datos binarios y que se utiliza en trazabilidad industrial bajo el
QR-cuentistas
Hasta el día 20 teneis tiempo de participar en el II concurso de MICRO QR-Cuentos. He habilitado una página en el wiki para que la gente de Spime Project vayamos colgando nuestras obras de arte 😀 Puedes ver los cuentos ya subidos




